JAVIER CONTRERAS GARRIDO

Mi historia de amor con O’Higgins nace cerca de los años 2004 y 2005, acompañando a un primo y su padre a ver a O’Higgins en el viejo estadio El Teniente. Las butacas de madera, entradas de papel en la boletería, frenéticas pichangas bajo la galería donde se ubicaba el “Arca de Noé” y la astucia de dos niños que se pasaban sigilosamente desde la tribuna a la marquesina dribleando a los guardias seguridad (o eso imaginábamos) fueron los ingredientes perfectos para fundir mi espíritu de celeste desde entonces y para siempre.

Lo primero que me marcó de O’Higgins fue el ambiente y la mística que se vivía en el estadio y sus al rededores en los días de partido. Luego, pasando el tiempo, me fue marcando el compartir de esta pasión junto a mis abuelos, fervientes hinchas del capo y con mucha historia en el club. Mi abuelo paterno como jugador del América y mi abuelo materno como presidente de la comisión de fútbol en los tiempos de “Locutín” Santibañez en Rancagua. Ya en los últimos años el disfrutar con mi hermano, compartir con amigos que he conocido gracias a O’Higgins y el disfrutar de esta pasión en triunfos y derrotas son marcas que se seguirán haciendo durante mucho tiempo más.

En el día a día me dedico a tratar de hacer que cada día valga la pena para poder cumplir mis sueños. Planificar actividades, analizar números, generar proyectos y llevarlos a cabo. Soy fanático del deporte, del fútbol y de disfrutar de buenos momentos junto a mi familia y mis amigos.

Y O’Higgins Total para mi es precisamente eso: un punto de encuentro donde se conjugan los sueños, los amigos, el deporte, el disfrutar y por sobre todo vivir en comunidad esta pasión llamada O’Higgins de Rancagua.

SVEN LARSEN GARCÍA

Lo obvio sería decir que soy hincha desde los 6 meses cuando fui a mi primer partido, pero al igual que Dios: desde antes de nacer y mucho después de morir.

Lo que me marcó de O’Higgins fue que había que tener cojones para ser celeste, porque no todo es risa y alegría, siempre se sufre, pero eso hace que las alegrías se disfruten el doble. Es fácil ser de equipos que ganan todos los domingos, pero que mérito tiene eso? La vida, el amor y el fútbol no son un jardín de rosas.

En la actualidad el título que tengo dice que soy abogado, pero mi alma dice que soy de O’Higgins y vivo por verlo cada domingo.

Y para mi, junto con los amigos que hice en la cancha, que luego se transformaron en hermanos, O’Higgins Total es lo otro hermoso que me regaló y que en parte forjé al ser hincha del capo, es mi familia, es mi dolor de cabeza, es mi alegría y comunicacionalmente…el orgullo más grande de la región.

ANDREE JACCARD GUTIÉRREZ

Mi nombre es Andree Jaccard y desde el 4 de octubre de 2008 nace mi historia de pasión junto a O’Higgins. Ese día mi papá me llevó por primera vez a un estadio de fútbol, sin ninguna intención de que me hiciera hincha de O’Higgins… pero pasó todo lo contrario. Fue un partidazo: ganamos 4-3 a Everton, hubo un gol olímpico, y la remontada fue una locura. El ambiente, los goles, la pasión en El Teniente.

Lo que más marcó desde entonces fue la barra. Ese mismo día del 2008 me impactó. Me motivaron a pedir que me llevaran a más partidos. Estar bajo la bandera gigante en la antigua galería norte —la que hoy es la galería 16— era un espectáculo. Y aunque suene raro, hasta el olor a cigarro quemado quedó asociado en mi memoria a estar viendo a O’Higgins. Esos detalles, esa atmósfera, me marcaron para siempre.

Actualmente soy estudiante de Ingeniería Civil Industrial en la Universidad de Chile, donde me ha tocado ver harto celeste luciendo el escudo por la facultad. Siempre es bonito cruzarse con otros que llevan orgulloso algo relacionado al capo.

Y para mí, O’Higgins Total es una familia. Con el tiempo hemos ido aumentando nuestra sinergia, creciendo juntos y compartiendo la pasión por el club. Es una forma de representar a la institución desde nuestro lugar, difundiendo la voz de los hinchas, generando opinión, debate y haciéndola llegar tanto a otros celestes como al medio nacional.

Además, ha sido una tremenda oportunidad de desarrollo personal. En este camino he conocido gente muy profesional, con gran carisma y compromiso, que hace que cada viaje, cada transmisión y cada encuentro valga la pena. Es un espacio donde se combina la amistad, aprendizaje y vocación.

ALEXANDER VERA GAETE

Soy Alexander Vera, Ingeniero en Minas de profesión y parte de este medio tan importante como lo es O’Higgins Total, al que llegué con la convicción y la mirada de hincha, con el propósito de seguir construyendo identidad y sentido de pertenencia en torno al club. Siempre con una premisa clara: por sobre todo, está el escudo y la historia de O’Higgins.

Sigo al Capo desde que tengo uso de memoria. Fue mi padre quien me inculcó los colores y el amor por la camiseta celeste. O’Higgins marcó mi infancia y mi adolescencia, he vivido épocas difíciles y también momentos gloriosos. El amor por este club es algo que solo los hinchas entendemos… una locura hermosa e inexplicable.

Recuerdo con emoción etapas que me marcaron profundamente, el Ascenso del 2005, el paso del “Peineta” Garcés y, por supuesto, el inolvidable proceso de Eduardo Berizzo, donde gritamos campeones por primera vez.

Hoy, como parte de O’Higgins Total y conductor de Terapia Celeste, busco aportar desde la información, la pasión y la verdad. Este es un medio hecho por hinchas y para hinchas, con el firme objetivo de seguir engrandeciendo la historia del Capo de Provincia y el amor por sus colores.

MIGUEL POBLETE MARTÍNEZ

Hola a todos, soy Migue Poblete y tengo 21 años. Desde que prácticamente tengo memoria, soy hincha de O’Higgins. Me llevaban de pequeño al estadio, y siempre fue parte de mi vida porque toda mi familia es celeste. Esa pasión se fue haciendo aún más fuerte con los años.

Lo que más me marca es la conexión y el tiempo compartido con mi padre y mi abuelo. Ir al estadio con ellos no es solo ver fútbol: es compartir una tradición familiar. Hoy sigo emocionándome con cada partido, y recuerdo con especial cariño ese campeonato del 2013, que lloramos juntos. Fue un momento muy profundo, sobre todo porque mi abuelo fue pelotero de O’Higgins en sus primeros años de historia. Cada vez que vamos al estadio, siento que esa historia sigue viva en nosotros.

Actualmente estudio Ingeniería Comercial en la Pontificia Universidad Católica de Chile y participo en la coordinación de comunicaciones de la Federación de Estudiantes. Desde ese espacio también he aprendido lo importante que es construir comunidad y hacer que nuestras pasiones se encuentren en lo colectivo.

Y eso es lo que representa para mí O’Higgins Total: un lugar de encuentro entre hinchas, donde compartimos, nos organizamos y celebramos nuestra identidad celeste. Más que una plataforma, es una forma de vivir el amor por O’Higgins todos los días.

LUCAS ACEVEDO MEDINA

Hola a todos! Mi nombre es Lucas Acevedo y mi historia como hincha de O’Higgins se remonta desde que llegué al living de mi casa y vi que en la tele estaban dando un partido de un equipo que jugaba con los mismos colores que estaban pintados en los postes de las calles cercanas a mi nueva casa. Desde ese día, todo pasó a ser celeste en mi vida.

Desde el primer minuto me marcó su gente. O’Higgins es familia y cada hincha del Capo te lo hace sentir. Es un club esforzado, al que nunca le han regalado nada y eso es lo más me marcó.

Actualmente soy estudiante de Periodismo en la Universidad Finis Terrae y O’Higgins Total es para mi un lugar donde se respira O’Higgins. Un espacio en el que todos estamos locos por estos colores y damos el 100% de nosotros por entregar el mejor contenido a quienes viven la misma pasión por el Capo de Provincia.

ISAÍAS JARA VÁSQUEZ

Soy Isaías Jara, periodista. Desde hace años me dedico a contar historias, cubrir el acontecer deportivo y seguir de cerca el pulso del fútbol chileno, con especial atención en O’Higgins de Rancagua. Mi carrera ha estado marcada por el compromiso con la verdad, el enfoque regional y el deporte.

Sigo a O’Higgins desde el 2005, cuando viví desde la tribuna aquel mítico ascenso en Melipilla. Fue el inicio de un camino lleno de emociones profundas: la inolvidable estrella de 2013, que coronó años de esfuerzo y esperanza; y también el dolor imborrable por la pérdida de los 16 hinchas en la tragedia de Tomé, que marcó para siempre a nuestra comunidad celeste.

Esos momentos, buenos y malos, me enseñaron que el fútbol va mucho más allá de lo deportivo. Cada partido es una crónica, cada camiseta una historia que merece ser contada.

Hoy, en O’Higgins Total, busco aportar desde mi experiencia en medios y mi vínculo con este club que tanto significa para la región. Este proyecto no es solo un medio: es un espacio donde el hincha se informa, se emociona y se siente parte. Y aquí estoy, para seguir escribiendo esta historia junto a ustedes.

VICTOR TORRES SALINAS

Hola, mi nombre es Víctor Torres y desde que tengo uso de razón soy celeste, no tengo un atisbo en mi memoria de haber pensado ser de otro equipo.

Durante mi vida como hincha del capo, me marcaron goles importantes como el de Alfaro en el nacional contra la UC, así como también el de Merlini a Morón en el arco norte del Monumental. Los disfruté con mi viejo, hermano y tíos; en momentos que siempre quedarán atesorados en mi memoria.

En el día a día, me desempeño en convivencia escolar en un colegio de Rancagua, soy licenciado en Teología UC.

Para mi O’Higgins Total es un parlante de mi pasión, un lugar donde me encuentro con amigos de distintas edades bajo una misma pasión, un mismo sentimiento. Además me hace conectarme con tantos lindos recuerdos vividos en distintos estadios y ciudades de Chile.

MARIO GÓMEZ BOBADILLA

Hola, soy Mario Gómez y ser hincha de O’Higgins es una parte esencial de mi historia. Desde que tengo uso de razón, ir al estadio ha sido un ritual familiar. Mi papá me llevaba cuando era niño, y siempre íbamos todos juntos, sentados lado a lado, alentando con el corazón. Esos momentos compartidos con mi familia —con los que están y con los que ya no están— son recuerdos que guardo con un cariño inmenso.

He vivido alegrías que me marcaron para siempre, como ese inolvidable campeonato del 2013 que lloramos juntos. Pero también están los viajes, las derrotas que duelen, los abrazos tras un gol inesperado. Porque ser celeste no se trata solo de ganar o perder: se trata de sentir que este club forma parte de lo que somos.

Hoy tengo el privilegio de estar más cerca que nunca. Como fotógrafo de O’Higgins Total, estoy al borde de la cancha, capturando en imágenes lo que muchos sentimos. También gestiono la web, y desde ahí intento aportar a que esta comunidad siga creciendo.

O’Higgins Total es eso para mí: un espacio donde la pasión se transforma en encuentro. Un lugar donde las historias individuales se vuelven colectivas. Donde ser hincha es también un acto de amor, memoria y pertenencia.

Síguenos: